El trabajo diario (2/2) - ¿Qué hago?:

Ya hablamos en el primer post de la importancia del trabajo (o “input”) diario, pero la pregunta que muchos alumnos hacen es; “¿Qué hago entonces?”
Salvo que tengas alguna necesidad muy específica, como un examen o una entrevista de trabajo y necesites prepararte para ello, yo opino que lo que hay que hacer a diario es disfrutar del idioma. Hacer algo que te gusta.
Si te gusta el deporte, lees un periódico deportivo en inglés o te interesas por los resúmenes del fin de semana de la liga inglesa. Si te gusta la moda, pues quizás un podcast sobre moda o unos artículos en inglés sobre las últimas tendencias, etc…
Unas veces una audición y otras algo de lectura… Lo importante es buscar siempre algo que te guste y te motive, algo que normalmente harías en español y que ahora harás en inglés.
OJO!! Lo importante aquí es no obsesionarte por querer entenderlo todo. No hace falta buscar cada palabra que no entiendes en el diccionario. Solo busca las palabras claves que te permitan seguir el hilo. Yo los apunto en una libreta para luego poder repasarlas y trabajar así mi vocabulario.
Si eliges hacer algo para entrenar la audición (una serie, vídeo o un podcast), no lo pares cada vez que no entiendes una palabra. Lo importante aquí es seguir el hilo (al menos intentarlo) y, sobre todo, acostumbrar tu oído a los sonidos de este nuevo idioma.
Cuando nacemos tenemos la capacidad de distinguir todos los sonidos de todos los idiomas que existen. Pero antes de cumplir el año seleccionamos los sonidos que nos permiten comunicarnos con nuestro entorno. Es decir, el idioma de nuestros padres y del resto de nuestro entorno. De esta forma dejamos de distinguir los sonidos que “no nos son útiles” poco a poco.
Cuando llega el momento de querer aprender un nuevo idioma, tendremos que acostumbrarnos a esos nuevos sonidos, por lo que es muy importante practicar algo de “listening” todos los días. Solo escucha, nada más…. Te darás cuenta que así, poco a poco, vas distinguiendo los sonidos, luego las palabras y, así, poco a poco vas avanzando más y más.
Eso sí, busca algo que sea apto para tu nivel de inglés. Cuando yo empezaba con el español, veía todos los resúmenes del fútbol y era adicto a la rueda de la fortuna. Para ninguno de los dos necesitaba saber mucho vocabulario 😉
A mucha gente les gusta ver series. Hay verdaderos adictos a Netflix. En mi casa vemos casi todas las series en inglés. A veces con subtítulos, pero en inglés…. Pero si tu nivel de inglés todavía no es muy alto, pon los subtítulos en español primero, y después de un tiempo, cámbialo al inglés. Al principio puede que no te enteras de mucho, pero espera unas cuantas semanas y verás el resultado. Vas a flipar 😉 !!!
Lo verdaderamente importante es hacer algo todos los días. Aunque sean 15 minutos. ¡¡Y sobre todo disfrutar con ello!!
Así que, ¡a pasarlo bien!




