Esta semana hemos participado en una jornada internacional realizada en Atenas, Grecia. Esta jornada trató el proyecto Fit4GigiLine, un proyecto que ayuda a profesores de idiomas a mejorar su competencia digital para aumentar la calidad de sus clases online.
Esta jornada comenzó con una reunión de bienvenida organizada por el coordinador del proyecto. Todos los participantes formaron parte de una pequeña actividad de calentamiento y creación de equipo, tras la cual se debatió el desarrollo del proyecto en su primer año, lo que se había conseguido, los retos a los que se había enfrentado y se dieron todos los comentarios necesarios. Más tarde se llevó a cabo una evaluación del primer producto (un informe sobre la motivación y las limitaciones para la transferencia digital de idiomas). Todos los socios del proyecto comentaron sus experiencias al llevar a cabo la investigación y los resultados que alcanzaron.
Más tarde, se discutió el desarrollo del segundo producto, el curso de aprendizaje electrónico sobre cómo utilizar los recursos digitales para enseñar idiomas en línea. La intención es que sea lo más fácil posible para el usuario y que se centre en los aspectos prácticos de la enseñanza de idiomas en línea. Además, se está llevando a cabo el desarrollo de un producto que será útil no sólo para los profesores, sino para todas las personas implicadas en el proceso de enseñanza de idiomas en línea, como el personal informático, los directores de escuela y cualquier persona que esté en contacto (directo o indirecto) con la materia.
También se diseñó un plan sobre la estructura, el modo y el momento en que se podrá empezar a trabajar en nuestro tercer resultado (una herramienta de evaluación de las competencias digitales).
El segundo día se debatió la difusión de los diferentes resultados del proyecto: cómo llegar no sólo al mayor número de personas posible, sino también asegurarse de que llegamos a personas que pueden estar interesadas en el proyecto y que harán un buen uso de sus resultados.