La importancia de la lengua inglesa en el mundo empresarial es fundamental. Por eso, profesores de Babel Idiomas llevan más de un año trabajando, junto con otros compañeros de Chipre, Inglaterra, Portugal, Rumania y Malta; en el proyecto PESE.
El objetivo principal del este proyecto es mejorar las competencias en inglés de todas las personas interesadas y aumentar sus probabilidades de encontrar empleo.
El uso de la lengua inglesa en el lugar de trabajo tiene muchas ventajas. Si los estudiantes pueden practicar un idioma específico de los negocios que puede aplicarse en tiempo real después de la clase, tienen más probabilidades de superar las barreras que les impiden conseguir un trabajo.
Aprender inglés para el trabajo aumenta el rendimiento y abre posibilidades para una amplia gama de empresas.
El curso que estamos creando en el proyecto PESE está diseñado para el autoaprendizaje e incluye 10 módulos:
- Preparación para el Empleo.
- Sensibilidad Cultural para la Comunicación.
- Habilidades de Confianza para las Presentaciones.
- Habilidades de Comunicación Telefónica.
- Habilidades de Conferencias en la Web
- Hablar – Funciones en la Comunicación Empresarial/Profesional.
- Hablar en Público.
- Habilidades de Lectura.
- Habilidades de Escritura para el Empleo.
- Habilidades de Escucha.
En este artículo, hablaremos del último módulo, que se centra en la mejora de la capacidad de escucha. El módulo ofrece a los alumnos explicaciones detalladas sobre cómo entender instrucciones, presentaciones, conversaciones telefónicas y conversaciones formales e informales en el lugar de trabajo. Aprenderán la diferencia entre los estilos formal, semiformal e informal de hablar escuchando grabaciones de audio reales. Los alumnos desarrollarán su capacidad de escucha crítica, que es extremadamente importante cuando hay que distinguir la realidad de la ficción.
Ejemplos claros, audios y vídeos atractivos y explicaciones exhaustivas ayudarán a los alumnos a alcanzar sus objetivos de forma eficaz. Además, podrán comprobar su progreso y comprensión a través de los cuestionarios que pueden realizarse tras la finalización del módulo. También pueden leer los guiones de audio después de escuchar las grabaciones, lo que permite aprender el nuevo vocabulario y comprender a fondo el contenido del audio.
El curso comienza con la escucha de tres conversaciones que ilustran la importancia de elegir el estilo correcto al hablar con sus jefes, colegas y amigos. Si se quiere parecer educado, diplomático y profesional en el trabajo, no puede hablar de manera informal con el jefe o los clientes. La entonación adecuada y la elección precisa de las palabras son muy importantes. Al mismo tiempo, hablar de manera demasiado formal con tus compañeros que quieren escuchar un chisme interesante puede bloquear la conversación.
El siguiente paso será comprender la importancia de la escucha activa, que requiere un enfoque directo, atención a los detalles y mucha empatía. Hacer las preguntas pertinentes y utilizar el lenguaje corporal adecuado ayudará a profundizar en la conversación y a establecer relaciones más sólidas. Los alumnos escucharán un interesante audio que ofrece un ejemplo de escucha activa en el lugar de trabajo.
En la mayoría de los países europeos, la retroalimentacion es una parte esencial de la formación, las actividades profesionales diarias y la educación. La retroalimentacion constructiva anima a seguir interactuando e indica el éxito de la conversación. La retroalimentacion constructiva es correctiva, pero no crítica. En cambio, la retroalimentacion no constructiva puede causar muchas dificultades, arruinar las relaciones entre colegas y evocar sentimientos de frustración y ansiedad. Los alumnos reciben dos ejemplos de retroalimentacion constructiva y no constructiva que pueden escuchar y comparar.
Además, el curso proporcionará a los alumnos explicaciones coherentes y grabaciones de audio de discursos conectados. Muchos estudiantes tienen dificultades para entender a los hablantes nativos y suelen pensar que la razón principal es un acento prominente, lo cual es en parte cierto. Sin embargo, otro fenómeno, que se denomina habla conectada, es una parte importante de una conversación normal. Hay una diferencia significativa entre la forma en que se pronuncian las palabras de forma aislada y la forma en que se pronuncian en el contexto del habla conectada. Las frases se juntan, algunas sílabas se cortan y el acento de las palabras puede colocarse de forma diferente. Los alumnos aprenderán los principios fundamentales para comprender mejor el discurso conectado mediante ejemplos y grabaciones de audio.
Otra parte del módulo está dedicada a la comprensión de las conversaciones telefónicas. El teléfono permite dar un toque personal, tratar directamente con los clientes y responder mucho más rápido en comparación con la comunicación que se realiza a través de los correos electrónicos. Sin embargo, las conversaciones telefónicas también pueden causar muchas dificultades, puesto que no podemos ver las expresiones faciales, la mímica, el lenguaje corporal de la otra persona, que suele proporcionarnos más del 50% de toda la información. Aprender a superar estos problemas y hablar con mayor claridad es una parte importante de este curso.
Además, los alumnos aprenderán el arte de hacer presentaciones. Escucharán uno de los discursos más notables de Guy Kawasaki pronunciado en la Universidad de Stanford. Este discurso es un gran ejemplo de cómo hacer una presentación bien estructurada y convincente, utilizando la entonación adecuada y manteniendo el interés del público durante toda la presentación.
Los alumnos también aprenderán a entender el significado de las palabras difíciles en el contexto, a utilizar los adverbios de actitud de forma correcta y a evitar los temas tabú más comunes.
Si te interesa participar en el curso de forma totalmente gratuita o quieres saber más sobre el proyecto, ponte en contacto con nosotros: https://pese-erasmus.site/contact-us/ .